El I Festival de Arantzazu reunión a unas 1.350 personas en su primera edición.

El festival solidario de Arantzazu ha supuesto una experiencia muy gratificante tanto para los asistentes como para los artistas de primer nivel que han participado. Todo lo recaudado en el festival ha sido destinado al tratamiento con terapia génica de niños y niñas con enfermedades raras, especialmente al programa de Parkinson infantil de la Fundación Columbus.

  • Ángel Luis Quintana, el violonchelo solista de la Orquesta Nacional de España: “Fundación Columbus, Primer Festival de Arantzazu: sanación y música en el cielo de Euskadi”.
  • “Ha sido absolutamente emocionante conocer de primera mano la inmensa labor humanitaria que realiza la Fundación Columbus y muy reconfortante el hecho de saber que mi contribución va a ayudar a muchos niños”, dijo emocionado el barítono Damián del Castillo.
  • Para la soprano Rocío Pérez esta experiencia fue “una manera diferente de hacer música, mucho más emocionante y enriquecedora”.
  • “Euskadiko Orkestra forma parte indispensable del desarrollo y del sentir de esta sociedad y, por tanto sus retos, lo son también nuestros. La experiencia del I Festival Aranzazu ha sido muy positiva y esperamos que haya servido para dar un nuevo empuje a la investigación de enfermedades raras de nuestras/os pequeñas/os”, según Oriol Roch, director general de Euskadiko Orkestra.
  • “Integrar en nuestra acción social el ámbito sanitario, en especial con los más vulnerables, es un reto alcanzado gracias a la Fundación Columbus en su labor con las enfermedades raras. Muy satisfechos e ilusionados con el porvenir”, cuenta Iñigo Alberdi, gerente de la Sociedad Coral de Bilbao.

La Fundación Columbus organizó el “I FESTIVAL DE ARANTZAZU” para recaudar fondos destinados a tratar a menores con enfermedades raras y permitirles que “vuelvan a nacer” mediante terapia génica. El festival, que tuvo lugar los días 8, 9 y 10 de septiembre, contó con 4 conciertos y varios escenarios, entre ellos el Santuario de Arantzazu (Gipuzkoa, País Vasco), San Sebastián y Bilbao.

El festival reunió a autoridades del Gobierno vasco como Gotzone Sagardui -Consejera de Sanidad del Gobierno Vasco-, Jokin Bildarratz -Consejero de Educación del Gobierno Vasco-, Denis Itxaso -Delegado del Gobierno en el País Vasco-, Jabier Larrañaga -Diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural-, Izaro Elorza -Alcalde de Oñati- entre otras personalidades que apoyaron la causa y disfrutaron de un exclusivo encuentro cultural y solidario.

Según palabras de Javier García Cogorro, fundador, secretario y patrono de la Fundación Columbus, “estamos profundamente agradecidos por la magnífica acogida de este Festival de Arantzazu. Es un estímulo para seguir cumpliendo nuestro propósito, que más niños con enfermedades raras puedan disfrutar de una nueva vida a través de la terapia génica. Cumplimos así nuestro objetivo de hacer de la cultura un instrumento de cohesión social y solidaridad”.

GRACIAS A LAS ORGANIZACIONES QUE HAN PATROCINADO EL SEGUNDO NACIMIENTO DE LOS MENORES AFECTADOS.

patrocinadores y colaboradores


Aparición en medios:


Translate »