Protonterapia

En 2018, debido a la inexistencia de centros de protonterapia en España, la Fundación Columbus desarrolló un programa pionero en nuestro país, dirigido a niñas y niños con cáncer para que, en aquellos casos indicados por el equipo médico del hospital, pudieran ser tratados en un centro de protonterapia europeo.

Diego, Nora, Alma, Pol, Paula, Lola, Fátima, Elías… son algunos de los menores que han podido acceder al programa de protones para recibir tratamiento en centros especializados de Europa. Gracias a este programa, se ha asistido a 155 familias.

Para el desarrollo de este programa ha sido fundamental a la colaboración que la Fundación Columbus tiene con más de cinco centros de protonterapia de Europa, ubicados en Italia, Suiza, Alemania y Francia.

Coordinación con el equipo médico y el centro extranjero para la preparación y envío de la documentación necesaria.

Asistencia en el proceso administrativo de aprobación del tratamiento por parte de la seguridad social española.

Asistencia en la organización del viaje para que la estancia en el extranjero no sea una preocupación (búsqueda de traductores, alojamiento, transporte, etc.)

Tramitación de ayudas económicas para aquellas familias que lo necesiten.

  • "Gracias, Fundación Columbus, por darnos la oportunidad del tratamiento de Alma con la terapia de protones, un gran avance para la lucha contra el cáncer".
    protonterapia_testimonios_Alma
    Miguel Ángel, papá de Alma.
    Diagnosticada de rabdomiosarcoma y tratada en Essen (Alemania).
  • “Essen es nuestro hogar gracias a los cuidados de todo el equipo médico del WPE y de la atención de la familia Ronald McDonald House, y todo esto fue posible gracias al tiempo, esfuerzo y ayuda económica que nos dio la Fundación Columbus”.
    protonterapia_testimonios_Elias
    Jessica, mamá de Elías.
    Diagnosticado de un ependimoma y tratado en Essen (Alemania).
  • “La Fundación Columbus fue el gran impulso hacia el tratamiento con protones. Sin ellos esta aventura habría sido imposible. Alma y yo les estaremos eternamente agradecidas”.
    protonterapia_testimonios_Alma_Clara
    Clara, mamá de Alma.
    Diagnosticada de un ependimoma y tratada en Suiza.
  • “Con toda nuestra enorme angustia por el diagnóstico de nuestra hija, la Fundación Columbus facilitó de forma importantísima nuestro aterrizaje en un país distinto, en un entorno diferente, y con una lengua que no dominábamos. Toda nuestra vida estaremos agradecidos a la Fundación Columbus por su intermediación”.
    protonterapia_testimonios_Nora
    Joana, mamá de Nora.
    Diagnosticada de tumor cerebral de la estirpe pineoblastoma y tratada en Essen (Alemania).

Afortunadamente en 2019 y 2020 se abrieron dos centros de protonterapia en Madrid: Centro Protonterapia Quirón Salud y Unidad de Protonterapia Clínica Universidad de Navarra, respectivamente. Esto produjo un descenso importante en el número de pacientes derivados al extranjero.

Además, en 2021 se tramitó la ley catalana para no derivar pacientes de protonterapia al extranjero, dando prioridad a la derivación de pacientes a otras comunidades autónomas. La Fundación participó en el trámite de esta ley aportando datos al debate parlamentario sobre la actividad realizada en el proyecto de protonterapia, apoyando la necesidad de la aprobación de dicha ley.

Así, el objetivo del programa de protonterapia se consiguió con éxito. Los niños españoles con cáncer infantil y sus familias ya no tienen que desplazarse muchos kilómetros lejos de sus casas, abordando un tratamiento médico durante meses en un entorno e idioma desconocidos con todas las dificultades esa situación entraña. La derivación al extranjero ya solo se produce como última opción cuando no hay más alternativa.

Actualmente, tratándose la inmensa mayoría de pacientes en nuestro país, la Fundación Columbus realiza una labor de asesoramiento a las familias que lo soliciten como organización de referencia en esta materia.

Qué es la Protonterapia

La terapia de protones es una forma avanzada de radioterapia externa que utiliza haces de protones de alta energía para irradiar un tumor. Es una forma de radioterapia más precisa que permite irradiar tumores sin afectar otros órganos próximos. Los protones apuntan de manera precisa a las células cancerosas, atacando a su ADN y provocando su destrucción.

Estas partículas subatómicas aceleradas denominadas protones consiguen enviar un alto nivel de energía directamente al tumor mediante un haz guiado magnéticamente, lo cual permite una radiación más precisa y concentrada y en consecuencia, una menor irradiación de los tejidos sanos.

La radioterapia de protones es un tratamiento especialmente indicado en situaciones clínicas delicadas en las que el tumor se encuentra en aéreas de difícil acceso y/o cercanas a órganos y tejidos importantes, así como en el caso de tumores pediátricos donde los tejidos y órganos se encuentran en pleno desarrollo.

Protonterapia vs. Radioterapia convencional

La radioterapia convencional utiliza rayos X que son ondas electromagnéticas altamente penetrantes que administran una gran dosis de radiación antes y después de llegar al tumor, afectando considerablemente al tejido sano circundante.

El principal beneficio que presenta la terapia con protones radica en la mejor distribución de dosis dentro del tumor y la mínima o casi nula dosis de salida. Gracias a las propiedades únicas de los protones, éstos se detienen en un punto determinado depositando la mayor parte de su energía a una profundidad precisa y controlable dentro del tumor, conocido como “Pico de Bragg”, evitando que el tejido sano circundante se vea afectado y en consecuencia, reduciendo los posibles efectos secundarios.

Los principales beneficios de la terapia de protones en el tratamiento del cáncer son:

  • Disminución de los efectos secundarios
  • Aumento de la eficiencia
  • Mejora de la calidad de vida

Qué tipos de tumores pueden ser tratados con protones

La terapia de protones está indicada para el tratamiento de tumores sólidos y localizados.

Es una terapia particularmente apropiada cuando la radioterapia convencional presenta riesgos inaceptables para el paciente por tratarse de tumores ubicados cerca de órganos vitales (sistema nervioso central, tumores oculares, tumores cerebrales y de cuello, etc.)

Está especialmente indicada en el caso de tumores pediátricos ya que al evitar que se irradien órganos y tejidos sanos que se encuentran en pleno desarrollo, se previene la aparición de deterioros cognitivos, defectos de crecimiento, daños cardíacos así como la aparición de tumores inducidos por la radiación.

Programa protones Fundación Columbus

¿Cómo puede tratarse mi hijo con la terapia de protones en un centro extranjero?

La prescripción del tratamiento ha de realizarse por parte de un equipo médico multidisciplinar que será quien decida si la terapia con protones es el tratamiento indicado para el caso concreto de su hijo.
Una vez que la indicación de protones se ha acordado, la Seguridad Social deberá aprobar el tratamiento en el extranjero, para lo cual será necesario aportar toda la documentación requerida por la Administración.

Una vez ha sido aceptado y aprobado el tratamiento en un centro extranjero, ¿cuáles son los siguientes pasos?

Una vez que se aprueba el tratamiento, la Fundación Columbus se pondrá en contacto con su familia para realizar todos los trámites necesarios para que su hijo inicie el tratamiento con protones en el centro extranjero, en el plazo fijado por el equipo médico.

La Fundación le asistirá en toda la organización del viaje, así como en la búsqueda de alojamiento para su estancia en el extranjero, y en cualesquiera otros aspectos que fueran necesarios.

Asimismo, la Fundación prestará ayuda económica en todo lo relacionado con el viaje y estancia en el país extranjero, en el caso de familias extremadamente vulnerables.

¿Cuál es el centro de protonterapia europeo donde será tratado mi hijo?

La Fundación Columbus tiene definido un canal de comunicación con varias centros europeos, siendo el equipo médico del Hospital español quien decide a qué centro dirigirse, atendiendo a su caso concreto.

Translate »