La Fundación Columbus continúa el viaje de la esperanza para impulsar la innovación científica española y posibilitar el acceso a terapias punteras a niños y niñas con cáncer o enfermedades raras.

  • Desde 2017 la fundación valenciana ha asistido a 155 familias para acceder al tratamiento de protonterapia y ha sido impulsora de la implantación de la protonterapia en España.
  • Más de 30 niños y niñas de todo el mundo que padecen AADC (parkinson infantil) han sido tratados con terapia génica.

En 2017 la Fundación Columbus comenzaba el viaje de la esperanza para impulsar la innovación científica española y posibilitar el acceso a  las terapias más avanzadas a niños y niñas con cáncer y enfermedades raras de la mano de sus fundadores Damià Tormo y Javier García. La fundación valenciana iniciaba su primer proyecto de protonterapia para más tarde comenzar el proyecto de terapia génica.

A día de hoy la Fundación Columbus ha asistido a 155 familias para acceder al tratamiento de protonterapia y ha sido impulsora de la implantación de la protonterapia en España con la apertura del primer centro en Madrid en 2019. Como dice su presidente Damià Tormo, “durante estos 5 años la fundación ha tenido un papel importante en intentar dar acceso a necesidades médicas que había en la sociedad, uno de esos casos es la oncología”.

Con el proyecto de terapia génica más de 30 niños y niñas de todo el mundo con la enfermedad rara AADC (parkinson infantil) han sido tratados con terapia génica. En palabras del secretario de la fundación Javier García: “somos custodios de una tecnología increíble que va a cambiar el mundo, que va cambiar la medicina, y la Fundación Columbus lo que hace es ponerla en manos de esas enfermedades raras que no tienen interés comercial y dar esperanza a esos niños que hasta este momento no la tenían”. Todo ello en colaboración con los centros de investigación más punteros del mundo y la empresa española Viralgen, que fabrica los vectores virales para el tratamiento de terapia génica.

La relación con nuestra fundación hermana en EEUU durante estos 5 años, la Columbus Children´s Foundation, ha supuesto una colaboración de gran valor. “Estas conexiones internacionales hace que sea muy fructífero para los niños y niñas que servimos, para los programas que desarrollamos, para generar más conciencia y más interés, y ayudar más rápido a estos niños con enfermedades raras”, comenta su Directora Ejecutiva, Laura Hameed.

Fue también hace 5 años cuando la Fundación Columbus adquirió y cedió a Ángel Luis Quintana, solista de la Orquesta Nacional de España, como destinatario de “Il Soldato”, un chello considerado una joya creado por Josef Guadagnini  en 1.800 y que esconde una historia muy especial. La Fundación Columbus se convertía en la primera organización española que disponía de un instrumento tan valioso con fines benéficos, actuando por todo el mundo para difundir el mensaje de la fundación.

La Fundación Columbus quiere agradecer profundamente a todos los compañeros de viaje que nos han apoyado durante estos 5 años, a los amigos y socios de la fundación, a las entidades y patrocinadores que han confiado en nosotros, a nuestra fundación hermana Columbus Children´s Foundation, a todos los médicos, a los centros de investigación y científicos, a todos los artistas que nos han ayudado a difundir nuestro mensaje. Toda nuestra labor no habría sido posible para ayudar a los verdaderos protagonistas: a todos los niños y niñas con enfermedades raras y a sus familias.

¡5 años después seguimos en el viaje de la esperanza con grandes planes para el futuro!