El Dr. Jude Samulski, Fundador y Director científico de la Columbus Children´s Foundation, fue invitado como ponente en las jornadas y recibió el premio Columbus Hero Award.
El pasado 25 y 26 de abril la Fundación Querer y la Fundación Columbus celebraron las III Jornadas Neurocientíficas y Educativas enfocadas a Enfermedades Neurológicas Infantiles y Trastornos del Lenguaje que tuvieron lugar en la Fundación Rafael del Pino de Madrid.
El primer día de las jornadas neurocientíficas se clausuró con la charla del Dr. Jude Samulski, Fundador y Director Científico de nuestra fundación hermana en Estados Unidos Columbus Children´s Foundation, que habló de la terapia génica humana y la perspectiva en los últimos 30 años. Ese mismo día, el Dr. Samulski también impartió una charla científica sobre el mismo campo en las instalaciones del CSIC de Madrid, de la que se puede disfrutar en nuestro canal de Youtube.
Para culminar con las III Jornadas Neurocientíficas, el día 26 de abril se celebró la III Gala Solidaria de la Fundación Querer en colaboración con la Fundación Columbus que facilita el acceso a tratamientos innovadores basados en terapia génica para que niños con determinadas enfermedades raras puedan mejorar su esperanza y calidad de vida. El objetivo de la Gala Solidaria consistía en presentar los proyectos de investigación, divulgar y sensibilizar a la sociedad con las enfermedades raras de origen neurológico y recaudar fondos para la investigación para poder ayudar a las familias con niños que cuentan con algún problema neurológico. En el caso de los fondos recaudados en la Gala Solidaria por La Fundación Columbus, estos serán destinados íntegramente a la campaña UCRANIA X2 destinada a ayudar a los niños ucranianos con enfermedades rara refugiados en Polonia.
El Dr. Jude Samulski premiado en la III Gala Solidaria.
El Dr. Jude Samulski recibió el premio Columbus Hero Award, un premio recibido por sus más de 40 años de experiencia en el campo de la terapia génica, tratamiento que utiliza genes para tratar o prevenir enfermedades donde se aportan copias del gen “correcto” a las células del paciente.
La gala contó con los más importantes investigadores a nivel nacional e internacional, representantes de los principales laboratorios y directivos de las más relevantes de las empresas que apoyan a ambas fundaciones. Por eso no podían faltar Viralgen Vector Core y Columbus Venture Partners que además fueron patrocinadores de la gala. Quirón Salud y Blue Healthcare también fueron patrocinadores, este último colaboró para la rifa que tuvo lugar en la cena benéfica regalando un chequeo médico exclusivo valorado en casi 3.000€. El hotel restaurante Narru Arbaso situado en Donostia también aportó su granito de arena colaborando en la rifa con un bono de comida degustación y alojamiento.
Resumen de las charlas científicas celebradas y la gala solidaria.