La Casa Batlló albergó el segundo recital benéfico dentro del tour que la fundación está realizando con el cello “Il Soldato” como protagonista y que les llevará este año a Washington DC y Carolina del Norte

El cantante Pau Donés y la Fundación Columbus celebraron el pasado viernes 20 de abril, en la Casa Batlló (Barcelona), un concierto solidario bajo el título ’50 palos al cáncer infantil’, con el fin de seguir facilitando el acceso a terapias avanzadas a niños y niñas con cáncer. Este es el segundo recital benéfico dentro del tour que la fundación está realizando con el cello “Il Soldato” como protagonista y que les llevará a final de año hasta Washington DC y Carolina del Norte.

Bajo una atmósfera íntima y con la emblemática Casa Batlló engalanada, Pau Donés, ofreció la pasada semana el concierto benéfico ’50 palos al cáncer infantil. Il Soldato & Jarabe de Palo’. La banda estuvo acompañada por el primer cellista de la Orquesta Nacional de España, Ángel Luis Quintana, que actuó con el cello “Il Soldato”, un extraordinario instrumento de 1800 propiedad de la organización, protagonista del tour de conciertos que organiza la fundación en diversas ciudades del mundo. Temas como “Te miro y tiemblo” o “Grita”, contaron con la calidez del violonchello.

Acceso a la protonterapia
El objetivo del concierto ha sido el de recaudar fondos que permitan a la fundación “seguir colaborando en la lucha contra el cáncer infantil”, tal y como explicó la directora General de la Fundación Columbus, Ana Gómez. En este sentido, la organización actualmente está inmersa en un programa de ayuda a niñas y niños con cáncer a acceder a la terapia de protones -mucho menos invasiva que la radioterapia tradicional-, en otras instalaciones de Europa, mientras esta tecnología avanzada no esté presente en España.

Así lo detalló el presidente de la Fundación Columbus, Damià Tormo: “A estos niños que tienen cánceres en sitios muy sensibles, como por ejemplo en el cerebro, les ayudamos a que reciban tratamiento de protonterapia fuera de España. Lo que conseguimos con esta tecnología es que las niñas y niños no reciban radiación alrededor del tumor, y así evitamos los efectos secundarios, como problemas cognitivos o de crecimiento consecuencia del ataque a tejidos sanos. Los protones apuntan precisamente a las células cancerosas, atacando a su ADN y provocando su destrucción”.

En España se calcula que cerca de unos 20.000 pacientes se podrían beneficiar de esta nueva técnica terapéutica, hecho aún no posible por la dificultad que entraña su accesibilidad, si bien ya hay algunos hospitales privados que han anunciado la apertura de centros de terapia de protones para 2019.

Il soldato & Jarabe de Palo en Casa Batlló
Para dar más visibilidad a este programa y recaudar más fondos que permitan que muchos más niños y niñas se beneficien, la Fundación Columbus  ha organizado una serie de conciertos bajo el nombre ‘Il Soldato and friends’, y que próximamente les llevará a Washington DC y Carolina del Norte.

NAVEGA POR NUESTRA GALERÍA FOTOGRÁFICA / ©Estrella Jover: